Desde el final de la crisis, el mercado ha venido mostrando una marcada tendencia a la alza, aunque con diferencias notables en el ritmo de evolución dependiendo de la zona. Mientras que el crecimiento medio interanual de los precios a nivel nacional es de alrededor del 4%, en las ciudades de Barcelona y Madrid se ha disparado hasta un 20,6% y un 15,5% respectivamente. La vivienda terminada (nueva y usada) ha alcanzado de media los 1.258 euros por metro cuadrado entre los meses de julio y septiembre, un 4% más que en el mismo periodo de 2016, y los precios aún no han llegado a sus máximos, por lo que si aún no se ha decido, es el momento de comprar inmuebles que seguirán revalorizándose con una escalada de precios generalizada que ya se extiende a todas las capitales de provincia.
Con las ciudades de Barcelona y Madrid a la cabeza como principales impulsores de la recuperación, la evolución positiva de precios se está generalizando. Entre enero y septiembre de este año, Cataluña ha registrado una subida del 8,9%, con Barcelona como la ciudad más cara del país, con 3.184 euros/m2 frente a los 2.997 euros/m2 de la capital vasca, que se mantiene por encima de Madrid (2.488) y Bilbao (2.204).
En definitiva, el mercado inmobiliario está muy cerca de la completa recuperación, con Barcelona (20,6%) y Madrid (15,5%) ejerciendo de motores principales, con valores de revalorización del 44,4% y un 24,9%, respectivamente, desde que tocaran suelo en el peor momento de la crisis.
En Ilivebarcelona disponemos de fantásticas oportunidades de inversión a corto plazo, así como una gran selección de inmuebles de un amplio rango de precios. Contacte a alguno de nuestros profesionales que le ayudarán a encontrar un inmueble a la medida de sus necesidades.
Visite nuestra web para conocer nuestra cartera de inmuebles.
*Fuente: El Mundo